Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén ha celebrado el 24 de mayo de 2025 su Asamblea General anual, que ha reunido a 150 delegados de cooperativas, socios y representantes del sector agroalimentario.

El presidente de la federación provincial, José Manuel Espejo, ha hecho balance de su primer año en el cargo, un periodo que ha estado marcado por la intensa sequía que ha mermado las cosechas y ha tenido un fuerte impacto en la actividad. Tanto es así que el volumen de negocio ha descendido hasta los 950 millones de euros en 2023, un 22% menos que el año anterior.
En lo que respecta al balance de gestión de la entidad ha sido, el gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Antonio Guzmán, el encargado de presentar dicho balance y destacar la amplia cartera de servicios que ofrece la federación a los asociados: tramitación de ayudas de la PAC, departamento Jurídico y de Etiquetado o el departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria o numerosos cursos de formación de interés para los asociados.
Como broche de oro, Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén ha entregado en su Asamblea General las tradicionales insignias a cooperativas y personalidades relevantes del sector agrario. Este año los galardonados son Aceites de Arjona (Arjona), Agrosegura (La Puerta de Segura) y San Isidro (Castillo de Locubín). A título personal se ha reconocido el trabajo de María del Carmen Barrios, secretaria de la cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe (Úbeda) y de la federación provincial. Completan el listado de premiados el equipo ROCA de la Guardia Civil y el equipo de Aforo de Cosecha de Olivar de la Delegación territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Jaén.
En la entrega de premios, Rodrigo Jaen, Director General de Pieralisi España, ha entregado uno de los reconocimientos.

La Asamblea General ha distinguido también al exministro Manuel Pimentel por su defensa constante del campo, un medio que conoce bien, pues él mismo es agricultor y lo pisa a diario. Tras recibir la insignia de oro que concede esta federación provincial, Pimentel ha ofrecido una ponencia magistral previa a la clausura bajo el título ‘Sociedad y agricultura. Una visión de futuro”. En la misma ha disertado sobre la situación que vive hoy el sector agrario europeo, “denostado durante años y al que se le pide que produzca menos”, ha apuntado Pimentel.

Si no se toman medidas, el escritor prevé que los alimentos frescos sólo serán accesibles a una minoría y la prueba es que la situación es tan inestable que los últimos conflictos bélicos de Ucrania y Gaza y situaciones como la sequía prolongada que hemos sufrido han duplicado el valor de la cesta de la compra en sólo un año. Por eso mismo pide políticas más realistas con la situación.
Fuente: Cooperativas Agroalimentarias de Jaén