Curso
¿QUÉ ES Y CÓMO SE HACE UN INFORME DE SOSTENIBILIDAD EN EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL?
Lugar: Sala de Juntas, Edificio D3 (planta baja), Campus de Jaén, Paraje Las Lagunillas, Universidad de Jaén
JUSTIFICACIÓN
La sostenibilidad es hoy un pilar fundamental del desarrollo económico, social y ambiental. Este curso destaca su relación directa con los valores de la Economía Social, y proporciona herramientas para:
- Comprender la sostenibilidad como estrategia empresarial.
- Elaborar informes de sostenibilidad.
- Comunicar el impacto y compromiso social y medioambiental.
OBJETIVOS
- Formar en principios y valores de Sostenibilidad y RSC.
- Dar a conocer la Economía Social y su vinculación con los ODS, especialmente en el cooperativismo.
- Taller de diseño de estrategias de sostenibilidad en empresas de Economía Social.
- Presentar buenas prácticas en sostenibilidad y RSC.
- Taller práctico: ¿Cómo hacer un informe de sostenibilidad?
PROGRAMA
25 FEBRERO (4h)
16:00 h
- Inauguración
- La Economía Social y la Sostenibilidad – Adoración Mozas Moral
- Dirección de RSC y Sostenibilidad – Raquel Puentes Poyatos
26 FEBRERO (3h)
16:00 h
- Taller 1, Parte 1: ¿Cómo se hace un informe de sostenibilidad?
- Francisca Molina Herrador (Gerente de SELEZZIONA SCA)
4 MARZO (4h)
16:00 h
- Taller 1, Parte 2 – Francisca Molina Herrador
19:00 h - Normativa sobre sostenibilidad (Parte 1) – Miguel Ángel Chamocho Cantudo
5 MARZO (4h)
16:00 h
- Experiencia en sostenibilidad de OLEOCAMPO SCA – Pablo Linares
- Experiencia en sostenibilidad de CINDE SCA – Juan de Dios García
- Normativa sobre sostenibilidad (Parte 2) – Armando José Santana Bugés
11 y 12 MARZO (4h cada día)
16:00 h
- Taller 2 (Parte 1 y 2): Estrategias empresariales basadas en los ODS
- Adoración Mozas Moral y Raquel Puentes Poyatos
Trabajo autónomo adicional (2h):
- Revisión por Adoración Mozas Moral y Raquel Puentes Poyatos
EVALUACIÓN
Evaluación continua + entrega de un trabajo final.
DESTINATARIOS
- Estudiantes universitarios/as
- Titulados/as universitarios/as
Criterios de selección: orden de inscripción
Matrícula: gratuita para alumnado UJA; resto, solo coste de seguro escolar
Créditos: 1 ECTS (25h) optativo para todas las titulaciones de la UJA
Plazas: mínimo 20 – máximo 40
Preinscripción hasta: 20 de febrero de 2025
Organizan:
- Cátedra de Economía Social de la UJA
- Departamento de Organización de Empresas, Marketing y Sociología
Patrocinan:
- Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo
- Cátedra Caja Rural de Jaén
- Cátedra PIERALISI UJA
Inscripción online:
https://giepropias.ujaen.es/index.php?r=site%2Fficha-curso&id_estudio=1230